B I E N V E N I D O S A :

Somos una Cooperativa de Vivienda y Consumo

Nuestra cooperativa en forma ilustrativa y fácil de comprobar, es un brazo de un gremio Docente (Unión Docentes Neuquinos).

La Cooperativa de Vivienda y Consumo 17 de Mayo Limitada es una entidad creada en el año 2010 y el 17 de Mayo de 2011 por Decreto 794/11 se le otorga la Matricula 39599, con la finalidad de promover los beneficios económicos, morales y culturales que este tipo de entidades representan.

Actualmente, en virtud de que desde sus inicios se estableció que podía asociarse a la misma toda persona de existencia visible o ideal.

Impulsa la economía solidaria fomentando oportunidades de crecimiento y el acceso a una mejor calidad de vida.

Nuestra Vivienda Modelo

Contamos con viviendas de 55, 75 y 60 m², casa con dos plantas de 170 m²; y Dúplex de 80m².

Para su soporte se requiere una platea de hormigón armado de alto 12 cm.

Tiempo aproximado de construcción de la platea: 3 días.

La construcción de la vivienda lleva 14 días de 6 obreros calificados.

Valores Cooperativos

Las cooperativas se basan en los valores de autoayuda, responsabilidad propia, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.
En la tradición de sus fundadores, los miembros de la cooperativa creen en los valores éticos de honestidad, apertura, responsabilidad social y cuidado de los demás.

Principios Cooperativos

Los principios cooperativos son las pautas mediante las cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. Son los siguientes:

01.

Adhesión voluntaria y abierta

02.

Gestión democrática por parte de los socios

03.

Participación económica de los socios

04.

Autonomía e independencia

05.

Educación, formación e información

06.

Cooperación entre cooperativas

07.

Interés por la comunidad

¿Por qué debería elegir una cooperativa de vivienda y consumo?

La Cooperativa de vivienda y Consumo 17 de mayo se considera Cooperativa especialmente protegida, lo que implica una especial protección en materia tributaria que opera sin ninguna declaración administrativa previa.

Por ejemplo, tributa sobre el 20% de los beneficios, con una bonificación del 50%, siendo el resultante para el Impuesto sobre Sociedades del 10%.

¿Quieres más información?

Solicita información sin compromiso

 

SOLICITAR INFORMACIÓN

Encontranos en Nuestras Redes Sociales

WhatsappInstagram